miércoles, 11 de julio de 2012

Las 10 apps más caras de la App Store



La App Store de Apple está plagada de útiles aplicaciones para sus dispositivos móviles a precios accesibles e incluso gratuitas. Sin embargo, también hay "apps" que pueden llegar a costar hasta 800 euros.
Un análisis elaborado por la red de publicidad móvil europea Madvertise en colaboración con la guía de aplicaciones AppZapp revela que las aplicaciones más caras se dirigen a un público estrictamente profesional que emplea su dispositivo móvil o tableta como una herramienta de trabajo más que como un compañero de pasatiempos.
De ahí que estas aplicaciones se concentren, sobre todo, en las categorías de Negocios y Educación de la tienda "online", señaló la agencia Europa Press
En un análisis por rango de precios, Madvertise muestra cómo las que requieren un mayor desembolso (799,99 euros) pueden considerarse como asistentes personales o facilitadores de la actividad profesional en sectores tan dispares como el jurídico o el agrario.
Así destaca, por ejemplo, BarMax Pro, una especie de profesor virtual para aspirantes a abogados del Estado, que les facilita conocimientos teóricos para preparar las oposiciones, pero también material de pruebas anteriores a modo de ejercicios prácticos.
La "app" Agro es capaz de realizar un seguimiento diario de los cultivos para optimizar recursos y mejorar la producción.
Este es el Top 10 de aplicaciones más caras de la App Store:

  1. VueCAD Pro (Negocios), 799,99 euros.
  2. BarMax Pro (Educación), 799,99 euros (actualmente por 319,99 euros debido a un descuento temporal del 60%).
  3. Agro (Productividad), 799,99 euros.
  4. The Alchemist SMS (Utilidades), 799,99 euros.
  5. Verituner (Música), 479,99 euros.
  6. EyeLifestyles (Medicina), 419,99 euros.
  7. 3cp / Image Control Pro (Fotografía), 319,99 euros.
  8. BMRControl (Salud y Fitness), 239,99 euros.
  9. GIS Pro (Navegación), 239,99 euros.
  10. Themis Reader (Referencia), 239,99 euros.

La App Store ha tenido aplicaciones igual de caras que las que encabezan este ranking y mucho menos útiles.
La más popular fue 'I'm rich' -"Soy rico"-, una "app" que solo era un fondo de pantalla y que costaba 799,99 euros. Finalmente fue retirada debido a las quejas de los usuarios, por ser considerada una estafa.

Fuente: vivenoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario