sábado, 23 de junio de 2012

Ventajas y desventajas del nuevo Gigabit Ethernet


Junto con el MacBook Pro Retina Display, Apple puso en circulación un nuevo adaptador Thunderbolt a Ethernet que  permitiera a los propietarios de este ordenador poder acceder a este puerto no disponible de serie en el Mac. Su salida, sin embargo, ha sido un tanto accidentada por problemas de software (ya solucionados por Apple) y su funcionamiento requiere conocer algunos detalles. 
Todos los Mac con puerto Thunderbolt son compatibles con este adaptador, independientemente si ya disponen de un puerto Ethernet o no. El adaptador requiere Mac OS X 10.7.4 Lion o posterior. Los ordenadores anteriores a las últimas gamas presentadas en junio de 2012 requieren, no obstante, aplicar la actualización Thunderbolt Software Update 1.2.1 para poder utilizar el adaptador.
El adaptador puede utilizarse en un puerto libre en una cadena de dispositivos Thunderbolt, sin embargo Apple reconoce que los dispositivos de almacenamiento masivo así como otros dispositivos que consuman mucho ancho de banda pueden afectar al rendimiento del adaptador. Apple recomienda que si se tienen problemas al respecto del rendimiento del adaptador, se conecte directamente a un puerto Thunderbolt libre del ordenador (cosa complicada en algunos casos, ya que solo hay uno disponible) o que se conecte el dispositivo encadenado a un periférico que no consuma excesivo ancho de banda.
El adaptador no funciona con los puertos MiniDisplay Port. Aunque físicamente es compatible en cuanto a la conexión, no funcionará.
En el caso del MacMini Mid 2011, si utilizamos este adaptador el ordenador no irá nunca a reposo, comenzando a realizar un ciclo rápido entre el reposo y la activación. Apple recomienda utilizar el puerto ethernet incluido en el Mac Mini o si se debe utilizar este adaptador, evitar que el ordenador vaya a reposo.
En cuanto al rendimiento del adaptador, las buenas noticias son que es capaz de entregar hasta 900 Mbps aunque con un precio excesivamente elevado en cuanto a consumo recursos: el proceso kernel dependiente del adaptador utiliza el 37% de la CPU durante las pruebas realizadas con iperf, y un nada desdeñable 70% cuando se copian archivos desde el Finder según Ars Technica.
Fuente: faq-mac

0 comentarios:

Publicar un comentario