El CEO de Microsoft, Steve Ballmer, ha dejado claro en una entrevista que la empresa de Redmond ha pintado una diana en la manzana de Apple y que para Microsoft competir en absolutamente todos los campos en los que desembarque Apple es una prioridad.
Las declaraciones de Ballmer son absolutamente claras al respecto de las intenciones de Microsoft en términos de competencia frente a una compañía que en la última década le ha causado innumerables dolores de cabeza reinventando mercados en los que no estaba presente y complicando la existencia a los socios de Microsoft, que son las empresas por las que la compañía de Redmond distribuye sus productos.
El CEO de Microsoft ha indicado que cree que la compañía tiene ventajas en el mercado en términos de productividad, empresas y capacidad de gestión con las que Apple no puede competir y ha indicado muy claramente que no ve ningún mercado donde no puedan responder con sus propias soluciones a Apple.
"Ni en el Cloud para consumo. Ni en la innovación en hardware-software. No vamos a dejar a Apple sola" ha indicado el CEO, añadiendo que "no va a ocurrir. No es nuestra intención".
Lo que queda claro tras estas palabras de Ballmer, que lleva cierto tiempo callado sin hacer declaraciones explosivas, es que Apple está representando algo más que un fabricante periférico que causa ocasionalmente dolores de cabeza. El desarrollo de nuevos mercados por parte de la compañía de Cupertino en los últimos años está dañando significativamente el negocio de los socios más cercanos de Microsoft, que en resumidas cuentas son los que están poniendo gran parte de los recursos necesarios para que la empresa de Redmond distribuya algunos de sus productos más importantes, empezando por Windows y Office y siguiendo por una amplia panoplia de soluciones de software.
Ballmer, en la entrevista, ha dejado claro que no piensa ir a remolque en cuanto a innovación frente a Apple nunca más, pero no ha explicado cómo piensa hacerlo: si bien con Surface se están dando los primeros tímidos pasos para iniciar modelos de negocio basados en soluciones de hardware no presentes en el ecosistema de Apple, el gran problema de Microsoft en estos momentos en los que quiere competir de tu a tu con una de las empresas que más ha innovado en los últimos años es tratar de encontrar su propio camino y no esperar (tal como ha hecho hasta ahora) a que "el enemigo" lance un producto para presentar una contramedida y esperar que su "inmenso rodillo" en cuanto a distribución y cuota de usuarios haga el resto en los siguientes meses o años.
fuente: faq-mac

0 comentarios:
Publicar un comentario