Hace unas horas Kevin Thau (Vicepresidente de Desarrollo comercial y empresarial de Twitter) publicaba en su cuenta una comparativa entre los clientes de twitter y facebook para iOs, eligiendo para ello las cuentas de la tenista Serena Williams y dejando entrever las maravillas de su empresa frente a la de Zuckerberg.
Lo interesante de la filtración accidentada o intencionada, no es explicarle a este señor que las comparaciones son odiosas, lo curioso es que sin saberlo el buen señor ha colado una beta de la proxima actualización de la red de los 140 caracteres. En ésta imagen sacado de su cuenta vemos la captura de pantalla del tuit comparativo
Lo interesante de la filtración accidentada o intencionada, no es explicarle a este señor que las comparaciones son odiosas, lo curioso es que sin saberlo el buen señor ha colado una beta de la proxima actualización de la red de los 140 caracteres. En ésta imagen sacado de su cuenta vemos la captura de pantalla del tuit comparativo

De primeras no encontraríamos ningún elemento que nos indicase ningún factor anómalo en la captura anterior, pero si realizamos una captura de la cuenta actual de Serena Williams veremos un pequeño detalle que la diferencia de la publicada por Kevin Thau y que nos puede hacer una idea hacia donde enfoca su negocio Twitter.

En la cuenta oficial de la tenista todavía encontramos la marca que nos indica el dispositivo desde donde se ha enviado el tuit, en éste caso Serena utiliza un iPhone. Por lo tanto, esto parece ser una versióm interna de Twitter para el iPhone. Pero ¿qué significa la omisión de la marca del cliente de twitter?:
- Estamos ante una simple versión de prueba utilizada por los desarrolladores para pruebas técnicas.
- Se trata de un cambio a futuro, con el objeto de no dar importancia del canal de donde provenga el mensaje, es decir que Twitter trate de que usted vea un tweet, independientemente de la plataforma. Es decir un Tuit es un Tuit que se envía a través de Twitter, y no a través de Tweetbot, Twitterrific o cualquier otro cliente.
- Evitar la adopción de clientes a Terceros. Es decir, si un famosos utiliza Tweetbot como herramienta para el envío de mensajes, sus fans tenderán a copiar a su idolo dejando de utilizar la plataforma oficial.
- Evitar que clientes a terceros puedan utilizar el TimeLine de las cuentas oficiales, es decir utilizar Twitter para llevar los tuits a las distintas plataformas.
- Es una decisión de diseño, y se busque no desviar al usuario hacia otros elementos del mensaje.
Y todas estas preguntas surgen a raiz de un post escrito en el blog de Twitter por parte de Michael Sippey, uno de sus desarrolladores que llegó a escribir lo siguiente: “Estamos construyendo herramientas para los editores, e invertir más y más en nuestras propias aplicaciones, sin importar el dispositivo que se está utilizando.”
Habrá que esperar a la actualización para saber si entre otras mejoras desaparece el cliente utilizado para el envío del mensaje.
Habrá que esperar a la actualización para saber si entre otras mejoras desaparece el cliente utilizado para el envío del mensaje.
Fuente: macgenio
0 comentarios:
Publicar un comentario