sábado, 23 de junio de 2012

La importancia de Microsoft Surface


Surface va a ser importante, también, en el futuro del iPhone. Cambiará el panorama de la informática por el punto de inflexión que supone para la industria que Microsoft fabrique también si propio hardware.
20120623-123636.jpg
Empecemos diciendo que tanto el diseño como la idea de una tableta bandera de Windows 8 con la fantástica interfaz Metro nos parece tan buena como lógica para Microsoft. Muy probablemente compraremos la versión barata con procesador ARM el día que salga. Dicho esto, hay una serie de cosas que nos sorprendió en la presentación del producto, quizás mal acostumbrados a las presentaciones de Apple;


  • Lo que Microsoft presentó fueron dos tabletas… con arquitecturas de procesador distintas, e incompatibles. Las dos usan Windows 8, pero son incompatibles… los programas tendrán que ser empaquetados en una especie de versión multiplataforma con dos compilaciones, como las Apps Universales de iOS, y probablemente habrá Apps que sólo funcionen en una de las dos arquitecturas. Decimos probablemente porque Microsoft no ha explicado estas cosas todavía. ¿Por qué? Bueno… por el siguiente punto.
  • Microsoft enseñó sólo el hardware. No vimos ninguna demostración de software en todo el evento. ¿Cómo funcionan los programas en estas tabletas? Si, hemos visto Windows 8 antes pero ¿qué programas estrellatendremos en estas tabletas? ¿Habrá un Flipboard, un iMovie…? ¿Un Paper? Eso es con lo que tendrá que competir… se supone que para eso llegan estas tabletas, para competir con el iPad. Nos ha sorprendido mucho queMicrosoft, una empresa hasta ahora especializada en Software, haya presentado sólo hardware. Los periodistas que asistieron al evento apenas pudieron probar las tabletas. De hecho, una de las que usan procesador ARM, se colgó en medio de la presentación, simplemente después de arrancar. Esto, casi parece un clásico en Microsoft (todos recordamos ese pantallazo azul de Windows y la sonrisa de Bill Gates).
  • Microsoft, supuestamente, ha dejado en la oscuridad a todos sus socios fabricantes de PCs, portátiles, tabletas… que se han enterado de que su socio más importante será pronto su rival más importante, también. Además, no tienen alternativas… ¿vender sus máquinas con Linux? ¿Usar Android tras ver que sólo tiene éxito en Smartphones y no en tabletas? ¿Qué harán los fabricantes de móviles cuando Microsoft compre Nokia y Google fabrique sus propios terminales tras absorber e integrar Motorola totalmente en su estructura?
Llegados a este punto, será cuando todo esto tenga sentido para el ecosistema del iPhone, y del iPad. Probablemente las Surface serán las primeras tabletas que puedan competir con el iPad en ventas, y probablemente el mercado de Android de alta gama será dominado por Samsung y lo que haga Google con Motorola… el resto de fabricantes de Android, excepto HTC que apenas gana lo que invierte, simplemente, están en números rojos. Por eso opinamos qué nos dirigimos a unos años en los que el sistema más abundante será Android, el terminal más vendido de lejos será el iPhone, y Windows Phone 8 tendrá su nicho de mercado con Nokia. Es posible que Google anuncie una tableta propia la semana que viene, en su conferencia Google I/O, razón por la que quizás Microsoft ha anunciado su Surface y Windows Phone 8 en una semana, de manera apresurada. Junto al iPad, máquina en la que estátecleado todo este artículo, serán las plataformas en las que se libre esta nueva guerra post-PC que Microsoft no se ha querido perder
Fuente: iPhoneros

0 comentarios:

Publicar un comentario